- Home
- Guía para la compra
- Colores
- Industrial Mood
Colores
La elección del color lleva su tiempo: es importante entender qué estilo se desea dar al ambiente. Los consejos de Cucine LUBE.
En el estilo industrial la luz natural es un elemento fundamental que aligera los colores y relaja la atmósfera. Sin embargo, si el ambiente no está suficientemente iluminado por los rayos del sol, un uso estratégico de las bombillas y del neón puede crear agradables efectos de luz y sombra. El secreto del éxito es no ocultar las imperfecciones, sino sacarlas a relucir: cemento, vigas, tubos, ladrillos a la vista se convierten en rasgos distintivos, valorizados por un diseño minimalista y una fuerte expresión matérica. El estilo industrial presenta una innovación también desde el punto de vista cromático: colores como el gris, el beige, el blanco y el negro decoran las paredes creando interesantes juegos de contraste y armonía con la decoración. El estilo industrial se caracteriza por su capacidad de integrarse con elementos de otros estilos de decoración. Por ejemplo, en la cocina las composiciones generalmente son minimalistas y funcionales, pero pueden enriquecerse con sillas estilizadas, estanterías y cestos de metal. Para la zona living se pueden elegir muebles que evocan las atmósferas de los años 70, con soluciones de metal de sabor vagamente vintage. Por último, en los dormitorios es posible combinar muebles de madera con elementos de hierro forjado.
Faq
-
¿Cómo elegir el color de la cocina?
-
Si el objetivo es que el espacio parezca más amplio, conviene utilizar colores neutros, o hacer hincapié en el monocolor, sobre todo cuando se desea garantizar un buen nivel de elegancia y coherencia estilística. Para iluminar la cocina, dar preferencias a acabados brillantes en vez de mate, ya que crean agradables juegos de reflejos.
-
¿Cómo combinar los colores de las paredes con los muebles de la cocina?
-
Para una cocina de dimensiones reducidas se recomienda pintar las paredes de blanco. Las paredes oscuras son indicadas para cocinas grandes. Los tonos neutros y fríos en las paredes son indicados para las composiciones modernas; en cambio, los colores cálidos quedan bien con los acabados de madera de las cocinas rústicas y clásicas contemporáneas.
-
¿Qué colores elegir para una cocina pequeña?
-
El blanco es la solución para integrar la cocina en un contexto de volúmenes limitados. Los colores más vivos permiten caracterizar la composición de manera clara y eficiente y obtener una zona que asume profundidad. No hay que subestimar la alternancia del blanco con el negro, que hace posible una identificación precisa de los espacios.
-
¿Qué colores elegir para una cocina moderna?
-
Los colores a combinar en una cocina moderna deben ser más originales y extravagantes que los de un modelo clásico. Tonos brillantes como el rojo Persia crean una cocina joven y dinámica, mientras que combinaciones como amarillo-negro-blanco o verde-celeste nube-blanco tienen la capacidad de convertir la cocina en una verdadera obra de arte.
-
¿Cómo combinar la cocina con el pavimento?
-
Si la cocina se integra con la zona día es necesario aligerar el ambiente eligiendo colores tenues, utilizando, por ejemplo, el blanco para la cocina y un gris neutro para el pavimento. Si la habitación tiene grandes cristaleras, se pueden utilizar tonos naturales para el pavimento y colores tenues para los muebles.